2025

Segunda Semana de la Matemática

Durante la semana del 07 de abril hasta el 11 de abril en nuestra escuela se celebro la semana de las matemáticas:
Con el fin de entregar una oportunidad para divertirse aprender  y explorar las matemáticas de manera creativa.
• Desarrollar habilidades matemáticas y para el siglo XXI en espacios de colaboración con docentes, familia y compañeros y compañeras.
• Potenciar el interés por la disciplina, promoviendo igualdad de oportunidades y accesos a la educación matemática.
• Fomentar la creatividad por medio de la exploración de los vínculos de la matemática con otras disciplinas.
Los estudiantes trabajaron las matemáticas en un ambiente de respeto los indicadores de desarrollo personal y social.
En el indicador de autoestima y  motivación escolar:  Generamos  ambientes acogedores, donde todos los estudiantes se sienten protegidos, aceptados y valorados para trabajar estos días
Desarrollaremos la confianza en las capacidades de los estudiantes
Mostraremos  una imagen positiva de cada curso.
Entregaremos oportunidades para que cada estudiante se sienta capaz en alguna área o actividad.
En el indicador clima de convivencia escolar:
Tendremos un  desarrollo positivo del estudiantado frente a la actividad.
La comunidad fomentará un ambiente de respeto y buen trato entre todos los miembros de la comunidad educativa.
Valoraremos  la diversidad y evitar cualquier tipo de discriminación.
Nuestras   normas de convivencia son  claras y conocidas por toda la comunidad educativa, para poder desarrollar la actividad. (respeto, buen trato, levantar la mano, escuchar a otros)
Los adultos aplicaremos  las normas de convivencia de forma justa y consistente, corrigiendo a los estudiantes de manera formativa.
Para resolver nuestros conflictos  lo haremos de forma pacífica constructivas.
Las actividades cuentan  con rutinas y procedimientos que faciliten el desarrollo de esta, las cuales se encuentran a cargo del profesor de asignatura a cargo.
Proteger la integridad física y psicológica de los estudiantes.
La comunidad debe de prevenir y enfrentar el acoso entre los estudiantes.
Recuerda que siempre cuentas  con adultos de confianza para recurrir ante problemas.
En el indicador de Hábitos de vida saludable: 
  • Profundizar los contenidos curriculares de la semana de las matemáticas relacionándolos con la mantención de una vida saludable.

  • Ofreceremos  alimentos saludables en el momento de realizar las actividades.

  • Recuerda que debes de hidratarte mientras estamos en la actividad.

  • Entregaremos  incentivos no comestibles por el desarrollo de las actividades.

En el indicador de Participación y formación ciudadana: 

  • Transmitir una identidad positiva del establecimiento. (Nuestra escuela)

  • Fomentaremos  una actividad de encuentro entre los miembros de la comunidad educativa.

  • Promover una cultura colaborativa entre los miembros de la comunidad educativa.

  • Todos los miembros de la comunidad educativa  somos responsables en el cuidado del establecimiento y de su entorno.

  • Daremos  oportunidad para que los integrantes de la comunidad educativa desarrollen iniciativas.

  • Nuestros  canales de comunicación son  efectivos.

  • Realizaremos consultas de como encontraron la actividad y que le agregarían para una próxima instancia. .

  • Recuerda que siempre Promoveremos  que ustedes estudiantes desarrollen habilidades para el ejercicio de la vida cívica.

A continuación los dejamos invitados a ver las imágenes captadas de la actividad. 

« 1 of 7 »

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

*